Lo Malo de Vivir en el ICBF "Instituto Colombiano de Bienestar Familiar"
Cordial saludo a usted por leer
el siguiente texto, espero que mi escritura no le incomode y si le incomoda, por favor no pierda su tiempo visitando mi blog, ya que no conozco mucho sobre la escritura,
que pena que sea tan cortante y más cuando ni siquiera usted, mi querido lector
tiene la culpa, le voy a contar el porque me siento tan molesto y enojado, sé
que ustedes no tienen la culpa pero si en el artículo “con los niñ@s no”
expresé que tenía una rabia ni la hijueputa, en este articulo como y mato del
muerto “literalmente”.
Como todas las semanas escojo un
día cualquiera para salir y darme una vuelta por algún centro comercial, o como
lo dicen acá en Cali “me voy a dar mi borondo”, he llegado al centro comercial
Palmetto y subí por las escaleras eléctricas, mientras subíamos se me hizo
inevitable escuchar la conversación de una señora que le decía a su hijo lo
siguiente: “hágame el favor y se comporta, no busque que lo lleve a bienestar
familiar y lo deje allá, mire que allá les pegan, no les dan de comer y fuera
de eso no les dan regalos”, hice caso omiso a dichas palabras, pero no pude
contener la rabia, cuando le escuche a la señora decirle al niño “ allá en bienestar
familiar los niños no estudian y si no estudian se vuelven vagabundos de esos
que ves debajo de los puentes”, hay Dios mío! me mordí la lengua, tome aire y
llame a la señora para decirle:
· * Disculpe, ¿se me hizo inevitable escuchar esa
amenaza que le hizo al niño con dejarlo en bienestar familiar, no le da pena?
Le pregunté.
· * “Yo corrijo a mi hijo como se me de la gana, no
se meta”.
· * Señora esa no es la actitud de una persona que
corrige a su hijo y no hable mal de los niños, niñas o muchachos que están en
ICBF, insistí …
· * “Hay vea, no me venga a regañar que usted es un
culicagado y ni que usted fuera uno de ellos”, me respondió
· * Señora yo sí soy uno de ellos, por eso le digo que
si no le da pena decir eso…
La señora me miró como con asco,
se dio la vuelta y caminó en direccion contraria a la que se dirigía, mientras
yo quedé viendo un chispero, con una rabia ni la hijueputa y con un veneno en
la lengua que si me muerdo me muero, como es posible que alguien haga eso, me
preguntaba.
Me sentí tan indignado y tan
herido por eso que dijo esta señora, si es que se le puede decir así, que
camino a casa se me hacia verla en cada esquina donde paraba el Uber en el que
iba, pero bueno muchos dirán tan pendejo este man, enojarse por esas bobadas,
pues sí como ya lo mencione anteriormente
hago parte de los jovenes que son beneficiarios del ICBF “ Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar”, y les voy a decir que ser parte de ICBF es
lo mejor que me ha pasado en mi vida, por lo tanto hoy he tomado la decisión de
contarles porque es tan duro, difícil o mamon vivir en el ICBF o hacer parte de
alguna institución que tenga convenio con entidad.
Mi nombre es Iván Andrés Posada
Villaneda, tengo 23 años, soy estudiante de administración de empresas y soy
beneficiario de ICBF en la modalidad Preparación para la vida independiente, la
vida en ICBF no es del todo fácil por los siguientes motivos:
Tengo de 5 a 6 comidas diarias,
desayuno, merienda, almuerzo, merienda, comida y a veces otra merienda, la
institución me da mensualmente implementos de aseo, tengo un psicólogo, un
trabajador social, un nutricionista y una persona que me ayuda cuando tengo
alguna duda sobre algún tema académico, esto en la institución porque en el
centro zonal tengo otro psicólogo, otro trabajador social y un defensor de
familia, ellos me orientan, me aconsejan y hasta me aterrizan cuando se me
suben los humos a la cabeza.
Pero eso no esto todo, se me ha
hecho tan difícil estar en el ICBF que hasta trabajo me han dado.
Como todo, el ICBF no es para
todos los muchach@s, pero es lo normal no todos quieren normas, reglas o simplemente
no desean “vivir bueno”, realmente no entiendo que les pasa a los muchachos y
muchachas que no aprovechan estas oportunidades, ICBF es tan bueno que te ayuda
a cumplir tus metas o por lo menos te da ese empujón que deseas, solamente
debes cumplir normas, demostrar que puedes, no desaprovechar el momento y por
último querer ser el mejor.
Ahora pasemos a lo mas harto “las
normas”, debes despertarte en los horarios establecidos por la institución,
debes tender tu cama, doblar tu cobija, mantenerte aseado, comerte los
alimentos que te brindan, cumplir con tu aseo asignado y por último cumplir con
tus deberes académicos.
Muchos preguntaran y que mas
hacen, en la mayoría de instituciones por no decir que en todas hay clubes
deportivos, grupos de lectura, escritores, dibujantes, grupos de danza, grupos
de teatro, grupos musicales, cursos artesanales, cursos pedagógicos, cursos
formativos, entre otros, y para colmo los beneficiarios de ICBF gozan de
actividades deportivas, interactivas, se dan salidas a cine, teatro, entre
otros eventos, lógicamente todo esto lo gozas si cumples con lo más básico en
la institución y eso se llama “norma o mejor dicho el pacto de convivencia”.
Todo no es color de rosa, muchos
beneficiarios o muchach@s de ICBF tuvieron que pasar por situaciones complejas,
las cuales prefieren no recordar, pero todos tenemos problemas ¿Quién no?, como
ya lo mencione el ICBF no es para todos, es más, se puede decir que aquellos
que dañan la imagen de las instituciones o de la entidad son aquellos que no
saben que quieren en la vida y no desean saberlo, personas que no aprovechan su
camino por el ICBF, pensando que todo será como la canción Gangsta´s Paradise en
donde su coro traduce lo siguiente:
“pasando la mayor parte de sus vidas viviendo en el paraíso de las
pandillas, pasando la mayor parte de sus vidas viviendo en el paraíso de las
pandillas, seguimos pasando la mayoría de nuestras vidas viviendo en el paraíso
de las pandillas, seguimos pasando la mayoría de nuestras vidas viviendo en el
paraíso de las pandillas”.
Para culminar este texto que ha
sido algo largo y para aquellos a quienes les falta un poco de información y conocimiento acerca de los programas y modalidades
de ICBF y por ello dicen “que pesar de ellos, les ha tocado tan duro”, hacen
bromas porque somos hijos del estado o mejor dicho hijos de ICBF y para los que son beneficiarios y no
aprovechan esta oportunidad, les digo que a la mierda con sus pensamientos, con
sus pesares, hay personas que la están pasando, peor y que han tenido que vivir
cosas más difíciles en la vida y siguen de pie, siguen dando lucha, por ser
mejores o cumplir con sus sueños, hoy digo esto y lo llevare tatuado no en la
piel sino en el alma “lo mejor que me ha pasado es ser parte de ICBF”.
Editado por Maria Camila Woolf
Hola Iván,
ResponderBorrarLo felicito por el escrito, eres un joven que desde que lo conozco a demostrado querer superarse y has sabido aprovechar la oportunidad que el ICBF le ha brindado. Sigue adelante.
Éxitos.